Hay veces en las que ya
estamos cansados antes incluso de empezar a embalar y llamar a nuestra empresa de mudanzas y guardamuebles en Bilbao. Una buena idea es embalar habitación por
habitación para trazar un orden determinado de cara a manipular las cajas de la
mudanza. En los muebles con puertas
o cajones y que puedan cerrarse con llave es bueno asegurarse de que los estamos
transportando bloqueados para que no se abran por el camino. Y, por supuesto,
lleva todas las llaves juntas para evitar el caos cuando tengas que desembalar
en tu lugar de destino.
En Mudanzas T.L.D. no te aconsejamos bloquear
los cajones con cinta adhesiva ya que, al quitarla, arrastrarás el barniz o la pintura
o dejarás rastros de pegamento. Aprovecha la mudanza para desprenderte de los muebles y objetos que ya no sirvan. A veces nos cuesta
admitirlo, pero tienen una vida útil.
Antes de empezar con el
traslado, tienes que asegurarte de que tienes bastantes cajas y cinta de
embalar. Si has contratado a una empresa de mudanzas,
pregúntales si prestan cajas. Guarda de 10 a 15 vacías para artículos de los que te acuerdes en el último momento. Saca todas
las bolsas de viaje y mochilas que tengas por casa y úsalas para los objetos de
pequeño tamaño, como artículos de baño, juguetes, ropa de cama y las cosas que
antes necesitarás en tu lugar de destino.
En tu servicio de mudanzas y
guardamuebles de Bilbao te recordamos que el
presupuesto para tu mudanza será orientativo. Cabe la
posibilidad de que un técnico visite tu casa para valorar el
volumen de la mudanza. Todo influye en el precio. El número de operarios
necesarios, la forma de acceso a la vivienda, el ascensor o la anchura de las
escaleras.
Consejos para organizar tu mudanza
/photos/219/219724268/ab2ceca53b8c4a50a575042aaa9a0dcc.jpg)
29/01/201529 de Enero de 2015
Solicitar más información