Siendo
una de las primeras empresas de mudanzas
nacionales de Bizkaia queremos aprovechar este artículo para ofrecerte unas
reflexiones sobre lo que puede suponer una mudanza para los más pequeños de la
casa. Es evidente que una mudanza, especialmente si es a una gran distancia,
puede suponer un cambio muy importante para cualquiera, pero en el caso de los
niños, ese cambio puede suponer un reto para el que no están preparados.
Es importante que los pequeños sean partícipes de lo que una mudanza significa,
aunque, lógicamente, según su edad, sus responsabilidades deben variar. Desde
las empresas de mudanzas nacionales de
Bizkaia siempre recomendamos a nuestros clientes que, antes de la mudanza,
aprovechen para tirar todas aquellas cosas que ya no sirvan, En el caso de los
más pequeños, esta es una actividad en la que pueden participar, especialmente
en lo referente a sus pertenencias como juguetes, libros, ropa… Antes de tirar
algunos de sus objetos háblalo con él poniendo cuidado para no deshacerte de
algunos recuerdos que para él puedan resultar importantes.
Si quieres que tu hijo se anime con los cambios puedes
acudir con él, días antes de la mudanza, al nuevo barrio o a la nueva ciudad
donde va a vivir, para que pueda ver el entorno y conozca mejor el espacio que
va a tener a su alrededor. No es mala idea tampoco que, una vez instalados,
hagáis juntos algunas exploraciones juntos para conocerlo.
Aunque pensemos los niños deban participar en la mudanza eso no quiere decir
que tengan que estar el mismo día del traslado. Al contrario, es preferible
organizar una actividad especial lejos de casa para que no sufran un golpe o un
accidente con el constante ir y venir de los empleados de Mudanzas T.L.D.
Cómo actuar con los niños ante una mudanza
/photos/219/219724268/b6c348b3f3474a1c9fa03e89aa285f96.jpg)
15/11/201715 de Noviembre de 2017
Solicitar más información